top of page

Templo de San Francisco, Nombre de Dios Durango

El Templo de San Francisco, situado en Nombre de Dios, Durango, es reconocido como el templo católico más antiguo del noroeste de México, convirtiéndose en un emblema tanto de la fe cristiana como del desarrollo histórico y cultural de la región.



La construcción del templo comenzó en el año 1556, bajo la dirección del fraile franciscano Jerónimo de Mendoza, quien llegó a la región como parte de los esfuerzos evangelizadores de la Nueva España. Nombre de Dios, por su ubicación estratégica, se consolidó como una de las primeras comunidades cristianas de la Nueva Vizcaya. El templo se terminó hacia 1563, destacando por su arquitectura renacentista con influencias góticas, características de la época.


Originalmente, su diseño incluía un techo abovedado y contrafuertes que soportaban la estructura. La fachada principal presentaba detalles ornamentales con nichos y una ventana octagonal, marcando un estilo sobrio pero imponente, acorde con las construcciones religiosas de esa época.


A lo largo de los siglos, el templo enfrentó el desgaste natural y la falta de mantenimiento. En 1946, la estructura colapsó parcialmente debido al deterioro de los contrafuertes y el techo, dejando el edificio en ruinas. A pesar de su estado, las paredes y parte de la fachada han resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en testigos mudos de la historia.


El Templo de San Francisco no solo es un referente arquitectónico; también es un símbolo del inicio de la evangelización en el norte de México. Desde su fundación, fue un punto clave para la difusión del cristianismo y el establecimiento de comunidades indígenas bajo la tutela franciscana. Además, su ubicación en Nombre de Dios, uno de los municipios más antiguos de Durango, refuerza su valor histórico y cultural.


Hoy en día, las ruinas del templo son un sitio de interés turístico y cultural. Aunque ya no cumple funciones religiosas regulares, es un espacio de reflexión sobre el pasado y un recordatorio del patrimonio arquitectónico que define a la región.


El Templo de San Francisco continúa siendo un destino clave para quienes visitan Nombre de Dios, especialmente dentro del marco del programa Pueblos Mágicos, que busca rescatar y promover el valor histórico de comunidades como esta.

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page