Parral, un destino turístico en expansión
- Celeste Villalobos
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
En entrevista con el Lic. Emanuel Espinosa Hernández, se delineó una nueva visión para el crecimiento turístico de Hidalgo del Parral. Más allá de sus eventos tradicionales como las Jornadas Villistas, la Semana Santa o el Festival de Primavera, el municipio busca consolidarse como un destino turístico activo durante todo el año.
El Lic. Espinosa Hernández enfatizó que una de las metas principales es lograr que el turismo en Parral no sea estacional, sino constante. Para ello, se proyecta una estrategia integral que involucre tanto al sector público como al privado, destacando la formación de alianzas con municipios vecinos, como Valle de Allende, Santa Bárbara, Matamoros y San Francisco del Oro. Esta “mancuerna regional” permitirá ofrecer rutas compartidas, paquetes turísticos más completos y una experiencia más rica para los visitantes, aprovechando la historia, arquitectura, gastronomía y naturaleza de toda la zona.
Uno de los puntos más relevantes abordados fue el fortalecimiento de los lazos con los prestadores de servicios turísticos locales, incluyendo restauranteros, hoteleros, guías, artesanos y comerciantes. Se plantea que ellos no solo formen parte activa de esta nueva etapa, sino que también reciban apoyo, capacitación y promoción constante.
“La idea es que Parral no solo sea recordado por la historia de Villa o los eventos grandes del calendario; queremos que quien nos visite en cualquier época del año, encuentre actividades, cultura, sabores, recorridos y hospitalidad”, expresó Espinosa durante la entrevista.
Además, se adelantó que el municipio apostará por eventos culturales, exposiciones, festivales gastronómicos y encuentros artísticos a lo largo del año, lo cual no solo enriquecerá la vida local, sino que atraerá a un público más diverso y constante.
En definitiva, el plan presentado refleja una apuesta sólida y ambiciosa por transformar a Parral en un polo turístico permanente, donde la historia se vive, la cultura se respira y el desarrollo se construye en comunidad.