Origen de la Rosca de Reyes
- Celeste Villalobos
- 7 ene
- 2 Min. de lectura
Origen en la Antigua Roma
El antecedente más remoto de la Rosca de Reyes se encuentra en las celebraciones romanas llamadas Saturnales, festividades dedicadas a Saturno, dios de la agricultura. Durante estas fiestas, que marcaban el fin del invierno y el inicio de una nueva cosecha, se preparaban panes dulces en forma circular, adornados con frutos secos y miel.
Dentro de estos panes, se ocultaba un haba seca, y quien la encontraba era nombrado "rey de las fiestas" por un día.
La tradición cristiana
Con el tiempo, el cristianismo adoptó y resignificó muchas de estas costumbres paganas. En la Edad Media, la costumbre de partir un pan con un haba escondida se asoció a la celebración de la Epifanía (6 de enero), cuando, según la tradición cristiana, los Reyes Magos llegaron a Belén para adorar al Niño Jesús.
El pan redondo simbolizaba la corona de los Reyes Magos, y los frutos secos y confitados que lo adornan representan las joyas de esa corona.
Evolución en España
En España, la tradición de la Rosca de Reyes cobró popularidad. Se incorporó el simbolismo del haba como un elemento de suerte y, más tarde, como una "broma": quien encontraba el haba en su porción era designado como el anfitrión o quien debía pagar la siguiente rosca.
A lo largo del tiempo, también se incluyó una figurilla de porcelana que representaba al Niño Jesús. En este contexto, encontrar la figurilla significaba bendiciones y buena suerte para el año.
Llegada a América
Los españoles trajeron la tradición de la Rosca de Reyes al continente americano durante la época colonial. En países como México, la costumbre se enriqueció, convirtiéndose en una festividad especial que reúne a las familias.
Actualmente, la rosca se elabora con ingredientes como harina, mantequilla, y azúcar, y suele estar decorada con frutas cristalizadas que simulan las joyas de la corona. Dentro se esconden pequeñas figuras de plástico o cerámica del Niño Jesús, y quien las encuentra tiene la responsabilidad de organizar una celebración el Día de la Candelaria (2 de febrero), en la que tradicionalmente se comparten tamales.
Más allá de su origen religioso, la Rosca de Reyes es hoy un símbolo de unión familiar, amistad y celebración en muchos países. Es una tradición que combina historia, fe y cultura, adaptándose con creatividad a las distintas regiones donde se celebra.