top of page

Fundación de Tenochtitlan

Los mexicas, en sus primeros tiempos, no eran un pueblo asentado en un lugar específico. Según la leyenda mexica, su origen remonta a un lugar mítico llamado Aztlán, que se cree que se encontraba en el norte, probablemente en lo que hoy son los estados de Nayarit o Sinaloa, aunque su ubicación exacta sigue siendo un tema de debate entre los historiadores. Aztlán es considerado el lugar de origen ancestral de los mexicas, un paraíso utópico y misterioso, al que los mexicas llamaban "la tierra de los siete cuevas".



Según la mitología mexica, Huitzilopochtli, el dios del sol y de la guerra, les ordenó a los mexicas que abandonaran Aztlán y emprendieran una peregrinación hasta encontrar el lugar señalado por él: un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. Esta imagen fue un signo divino que debía guiarlos hacia su destino final. El mandato de Huitzilopochtli representaba la idea de que los mexicas, al igual que el sol, debían avanzar en un largo y desafiante viaje para llegar a su "nuevo sol" o "nuevo hogar", un lugar donde pudieran establecerse y prosperar.


Durante su peregrinación, los mexicas fueron guiados por líderes tribales y sacerdotes que interpretaron las señales divinas y llevaron al pueblo a través de diversas regiones de Mesoamérica. A lo largo de su viaje, los mexicas enfrentaron muchas dificultades: guerras con otras tribus, hambrunas, y diversas adversidades. Sin embargo, nunca dejaron de seguir la voluntad de los dioses.


Los mexicas pasaron por diferentes lugares en su peregrinación, y en cada uno de estos sitios encontraron nuevos desafíos. Entre los puntos más importantes de su viaje se encuentran:

Coatepec: Aquí, los mexicas se establecieron brevemente, pero no fue el lugar donde se cumpliría su destino, pues según la profecía, todavía debían continuar buscando el sitio prometido por Huitzilopochtli.

Tula: En Tula, la capital de los toltecas, los mexicas se quedaron un tiempo, pero también recibieron señales divinas que les indicaban que aún debían seguir adelante.

Teotihuacán: Los mexicas pasaron por la antigua ciudad de Teotihuacán, que en esa época ya había declinado, pero que para los mexicas representaba un sitio de gran significado cultural y religioso. Teotihuacán, con sus pirámides y templos, influenció mucho en el arte y la arquitectura de Tenochtitlan.


Finalmente, después de muchos años de vagar y luchar, los mexicas llegaron al lago de Texcoco, donde encontraron la isla sobre la que se erigiría su ciudad. En este momento, la profecía se cumplió, y los mexicas vieron la señal del águila sobre el nopal, lo que les confirmó que este era el lugar prometido. En 1325, fundaron Tenochtitlan, el lugar que sería el corazón de su imperio y la cuna de su grandeza.


  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page