top of page

Cómo nos afecta la sobrepoblación en las ciudades

Las ciudades tienen más importancia de la que creemos, ya que generan más del 75% de la riqueza mundial, pero esto nos genera costos muy altos (en caso de que esta ciudad este desorganizada). Como, por ejemplo, la sobrepoblación que se da cuando personas del campo migran a ciudades en busca de un mejor futuro (tristemente lo que encuentran normalmente son embotellamientos, niveles altos de contaminación, entre otras cosas que más adelante veremos).



Así que, estas ciudades, al tener más personas de las que pueden albergar empiezan a tener problemas de escasez de agua, infraestructura, y bastante desempleo, esto último origina la inseguridad ya que, al haber tantas personas desocupadas sin un ingreso constante, empiezan a buscar la forma de ganarse la vida, muchas veces es por medio del robo, tráfico de drogas, órganos, etcétera.


Pero todas estas cosas se podrían evitar si el gobierno administra de una manera más inteligente el espacio que se tiene ya que al bajar la cantidad de personas se evitaría la necesidad de hacer viviendas en la periferia, de tener una mala educación de la juventud y niñez que viven en estos lugares por la falta de escuelas de calidad, también es realmente importante para la población tener una mejor atención medica con hospitales que estén equipados con lo necesario para poder dar un servicio de calidad, contemplando zonas verdes de recreación para los habitantes a lo largo de la ciudad e idear mejores formas para que se desplacen las personas, tanto en automóviles, como a pie, en bicicleta o en transporte público, haciendo que todo esto funcione de una manera funcional .

  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page