top of page

9 Estados con más consumo del alcohol en México

El día de hoy te presentamos un listado de los 9 estados con mayor consumo de alcohol en el país según la encuesta nacional de consumo de drogas, alcohol y tabaco 2016-2017. Veamos en que lugar se encuentra tu estado

En noveno lugar tenemos a Nayarit, donde además de tener un 23.7% de consumo.


El estado es reconocido por borracho y por su riquísima gastronomía, que se deriva de su excelente ubicación geográfica, su biodiversidad y la fertilidad de su tierra; elementos que conforman una amplia gama de ingredientes que se fusionan en un plato para deleitar tu paladar con un sinfín de sabores y aromas.


El estado grande queda en octavo lugar con un 23.8%.


En Chihuahua además de sed de la mala se tienen cinco maravillas naturales o humedales, que son parte primordial para la disponibilidad de agua en los mantos freáticos, de los que en un alto porcentaje se abastecen los pozos destinados al consumo de nuestras comunidades y ciudades.


Sonora sacando el séptimo lugar con un impresionante 24.8% nos sugiere que debido al calor que se tiene en el estado presentan su gran consumo de alcohol.


También conocido por sus características desérticas, su clima caluroso y sus playas. Su capital y ciudad más grande es Hermosillo.


Quintana Roo obtiene el sexto lugar de teporochos en el país.


En la república mexicana, el principal destino turístico de playa es Cancún. Esta es una ciudad moderna diseñada exclusivamente para recibir visitantes de todos los rincones del mundo. ... Cancún es un rincón de México, cuya fama se atribuye principalmente a la calidad y prestancia de sus playas.


Escalando hasta el quinto lugar tenemos a Baja California Sur con un 25.8% donde su fortaleza recae en su buen hígado a la hora de tomar (pero no buenas decisiones).


Siendo un paraíso turístico, que se encuentra en la región noroeste del país, sus increíbles paisajes con el mar de Cortés de fondo, un clima agradable y cálido la mayor parte del año, hacen de este estado el lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza, el turismo de aventura y actividades acuáticas.


El cuarto lugar se le entrega a los hidrocalidos en Aguascalientes, su 26.3% se merece un gran aplauso.


En Aguascalientes son famosos los atardeceres; hay entusiastas que dicen que los atardeceres en Aguascalientes son los más bellos de México y de los más hermosos del mundo


La medalla de bronce se la lleva Coahuila con un 27.5%


Coahuila aparte de tener buenos bebedores es líder mundial en producción de plata refinada y tiene la productora de acero más grande de México; es el principal productor de carbón mineral y ocupa el primer lugar nacional en una variedad de productos agropecuarios.




La medalla de plata le es entregada nada más y nada menos que a Jalisco con un 27.7%.

Se dice popularmente que “Jalisco es México” porque ha aportado desde su historia gran parte de las tradiciones culturales que representan a México ante el mundo. ... El Tequila: La bebida tradicional más reconocida en el mundo, sin duda alguna es el tequila, orgullosamente jalisciense


Por último, el más esperado, la medalla de oro en estas olimpiadas del alcohol le es entregada a Nuevo León con un 30.3%.


¡Bien lo dicen los regios que a 45 grados y mucha cerveza!


Nuevo León está a la vanguardia en diversos sectores, tales como: empaques, vidrio, cemento, acero, partes para automóvil, servicios financieros, etc.



  • Facebook icono social
LOGO INSIGNIA BLANCO 2.png
  • White Facebook Icon

Todos los Derechos reservados © 2020. Revista Insignia

CONTACTO

Tel. 6271032332

 

bottom of page